top of page
Buscar

La lectura, ¿es importante para los jóvenes?

  • Foto del escritor: Andrés, Juan y Cristian
    Andrés, Juan y Cristian
  • 11 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

ree

La lectura es una práctica de vital importancia y está presente en nuestro día a día, por medio de ella enriquecemos nuestro léxico, mejoramos nuestra ortografía, ampliamos nuestros conocimientos entre muchos beneficios más; la lectura es una parte fundamental en el proceso de aprendizaje y que éste sea exitoso depende de la constancia y la seriedad con la que realicemos dicha práctica.


Por lo anterior, un grupo de 3 jóvenes de la universidad minuto de Dios, se han planteado el querer conocer cuál es la calidad de lectura de sus compañeros, amigos y familiares entre los 18 y 25 años.


Por medio de una encuesta que realizaron, han encontrado resultados positivos y algunos negativos, este ejercicio se realizó mediante una serie de preguntas como: ¿Tienes libros en casa? ¿Cuánto tiempo de lectura dedicas a diario? ¿Qué clase de libros lees?, entre otras.


La encuesta la compartieron a 23 personas exactamente, y estos fueron los resultados:



ree

Como se puede apreciar en el gráfico, el 79.2%, lo que corresponde a 19 personas, indicó que si les gusta la lectura y la principal razón que los motiva es adquirir nuevos conocimientos; expresaron que, aparte de encontrar en ella una fuente de entretenimiento, buscan enriquecer su cultura, adquirir un pensamiento crítico y conocer más sobre sus temas de interés. Vemos así que los jóvenes de hoy están en busca de su superación personal.

ree

En este gráfico, determinaron el tiempo dedicado a la lectura, se pudo notar que más de la mitad de los encuestados dedica 30 minutos de lectura en el día aproximadamente. Este resultado indica que, aunque a los jóvenes les gusta la leer, no destinan el tiempo suficiente para desarrollar esta actividad; Esto es dado a que otras actividades como el trabajo, estudio y atención familiar, no permiten que se pueda desarrollar una lectura con calidad de tiempo y dedicación, aún así la encuesta muestra que, por el interés hacia la misma, éstas personas sacan una parte de su tiempo para realizar cortas sesiones aunque se encuentren en una universidad, en su ambiente laboral o familiar e incluso en los momentos en los cuales se transportan hacia estos.


¿Lectura tradicional o digital?


ree

Sorprendentemente revelaron que el 58,3% de los encuestados prefieren la lectura en libros o documentos físicos. Considerando que las personas que participaron son jóvenes, del siglo donde la tecnología tiene su mayor apogeo, fue resultado que llama la atención. Algunos expresaron que prefieren estas herramientas de lectura tradicional por la sensación del papel, porque en estos libros pueden subrayar, resaltar, etc. Y son más dinámicos para el estudio.

Después de haber realizado esta encuesta a nuestros allegados podemos llegar a la conclusión de que se necesita incentivar más la lectura. Debemos buscar estrategias donde podamos acercarnos más a esta población actual, generar una cultura de la lectura en la que se ponga esta práctica como una necesidad diaria y no sea vista como una opción o un proceso obligado por el trabajo o el estudio. Cuando nos gusta una actividad como el ejercicio, la música entre otras, sacamos el tiempo para llevarla a acabo porque es algo que nos llena; lo mismo debe suceder con la lectura, esta debe tener su lugar en la agenda de todas las personas, de esa manera se crearía un ambiente más culto y sabio.

 
 
 

Comentarios


Sitio web creado por : 

Andrés Felipe Cifuentes Trujillo 

Juan David Betancourt Ramírez 

Cristian Andrés Sarmiento Ibarguen

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page