top of page
Buscar

Lectura digital y redes sociales de literatura

  • Foto del escritor: Andrés, Juan y Cristian
    Andrés, Juan y Cristian
  • 2 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

ree

Las redes sociales de literatura son una herramienta muy interesante eh innovadora, ya que estas permiten que muchos de nosotros interactuemos y hagamos uso de la lectura digital y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). El siguiente será un punto de vista u opinión, que como grupo expondremos acerca de la misma, dando así características, problemáticas y beneficios que reflejaran nuestra posición crítica.


La lectura digital es una técnica usada durante los últimos años debido a los avances tecnológicos y a la implementación de los nuevos dispositivos móviles, los cuales facilitan en gran manera la lectura de cualquier documento o texto en línea. Esta sirve como método de estudio e incluso muchas personas prefieren este tipo de lectura comparada con la habitual o mayor conocida como: gutenberiana. Aun así, nos damos cuenta que debido al mismo crecimiento de las tecnologías y redes sociales la juventud ha perdido el enfoque acerca de ambas lecturas. ¿Esto será cierto?


Como grupo nos dimos a la tarea de investigar y nos hemos dado cuenta de lo siguiente:

Un estudio realizado por el instituto alemán de estudios de mercado ComScore -Compañía de investigación de marketing en Internet- demuestra que la edad de las personas que usan redes sociales como Facebook, Linkedln y Twitter tiene un promedio de 38 a 46 años.


Teniendo como base este estudio, nos damos cuenta que las redes sociales no son las culpables de que leamos menos y que tal vez esto depende más de la cultura y de la inclusión de la lectura como una costumbre desde temprana edad.


Por esta razón nacen las redes sociales de literatura, las cuales pretenden incentivar la lectura y escritura, y no solo a los jóvenes sino a todos aquellos que deseen leer, escribir y publicar algún documento, opinión o escrito puesto que mediante estas, se puede interactuar con personas de todo el mundo, compartir datos u opiniones y hacer recomendaciones e incluso promocionar libros. Como grupo vemos que esta es la respuesta a muchas de las personas que esperaban ansiosamente la publicación de sus producciones escritas, mas sin embargo tenemos como problemática el hecho de que las redes sociales de literatura son poco conocidas.


Debido a esto se busca que estas plataformas sean más tenidas en cuenta y recomendamos que sean de mayor uso, ya que mediante ellas podemos interactuar, realizar aportes y críticas constructivas sobre escritos de otras personas e incluso podrán opinar sobre los nuestros, también es muy importante resaltar que por este medio podremos obtener datos acerca de libros sobre los cuales estemos interesados para así decidir si realizamos la lectura de estos o efectuar una compra según lo que esperamos llegar a leer.


Webgrafía



 
 
 

Comentarios


Sitio web creado por : 

Andrés Felipe Cifuentes Trujillo 

Juan David Betancourt Ramírez 

Cristian Andrés Sarmiento Ibarguen

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page