Lectura digital
- Andrés, Juan y Cristian
- 24 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 sept 2019

Los libros, con el pasar del tiempo y el avance de la tecnología han ido evolucionando. Las tablets, laptops y celulares están reemplazando los libros tradicionales de pasta y hojas llenas de tinta. Los libros digitales aumentan con gran velocidad y esto debido a su fácil acceso y bajo costo; por eso son más didácticos, fáciles de transportar, entre muchas otras características.
Los libros digitales se han convertido en un buen recurso ya que ofrecen al usuario una serie de experiencias extrasensoriales gracias a que poseen herramientas como audios, imágenes vídeos las cuales facilitan la comprensión del tema o lectura escogida; contrario a los libros tradicionales en los que el lector depende de su creatividad y comprensión para recrear o entender el tema que está leyendo; en cualquiera de los dos casos, libro digital o tradicional, lo importante es el interés de ampliar el conocimiento de la persona que lee, de esto depende la productividad de la lectura realizada.
En la Web en cuanto a los libros digitales, es importante tener ciertas habilidades que no eran necesarias al momento de realizar una lectura en libros comunes, como lo son el manejo de los dispositivos electrónicos, saber navegar por medio de los diferentes buscadores y encontrar información que no se encuentre plagiada ni modificada. Por esta razón se deben desarrollar técnicas para realizar cualquier tipo de lectura o escritura digital, estas nos ayudarán a fortalecer el uso de las (TIC) Tecnologías de la información y la comunicación, ya que a través del empleo de los dispositivos móviles y la navegación en la internet podremos, además de ampliar y reforzar nuestros conocimientos, aprender acerca de las nuevas formas de estudio que se utilizan como métodos de aprendizaje. Tal como lo menciona Martín Hernández Silvia en - Lectura digital y aprendizaje: las nuevas alfabetizaciones -
“la rápida expansión global de la información y los recursos educativos en línea harán más abundantes las oportunidades de aprendizaje, al ser éstas más baratas y accesibles, además de generar un mayor reconocimiento a la educación no formal e informal”
Estas técnicas tienen como objetivos:
Perfeccionar la lectura en texto en línea.
Desarrollar conocimientos avanzados en computación.
Conocer habilidades para utilizar y navegar con diversos motores de búsqueda (Google, Yahoo, etc.).
Interactuar con formatos de textos nuevos (libro electrónico, hipertextos, etc.).
Generar habilidades para manipular innumerables bases de datos y capacidades para buscar, ubicar y establecer, conexiones entre recursos desde diversas perspectivas.
Facultar la investigación a través de palabras claves, así como para realizar descubrimientos por accidente.
Capacitar sobre la exploración, asociación, interpretación, valoración, fragmentación, reordenación y edición de información, combinando signos, símbolos, imágenes, palabras y sonidos.
Desarrollar nuevos procesos de pensamientos y ampliación de nuevos, conocimientos inter y multidisciplinarios.
Generar destreza para leer entre líneas, codificar y seleccionar información y juzgar su autenticidad.
Conocer y comprender las lenguas extranjeras (principalmente el inglés).
Comments